Consejos: Cómo llamar al 911

Puedes llamar al 911 desde cualquier teléfono, incluso desde un móvil que funcione pero no tenga número de teléfono.

1. Tranquilo y consciente

Mantén los ojos abiertos. Fíjate en lo que hay a tu alrededor. Ve a un lugar seguro. Si no puedes llamar al 911, dile a otra persona que lo haga. Mantente atento a los vehículos de emergencia.

2. Escucha y responde

Llama al 911 y luego escucha a la persona que atiende la llamada. Te harán preguntas como la dirección, qué ha pasado, quién está herido y qué medicación toma. No intentes contar toda la historia. Sólo escucha y responde.

3. No cuelgues.

La persona que atienda la llamada permanecerá al teléfono contigo hasta que llegue la ayuda. Mientras habláis, enviarán información a los primeros intervinientes de emergencia para que puedan acudir de inmediato. Es posible que la persona que atienda la llamada tenga que decirte qué hacer antes de que llegue la ayuda para mantener tu seguridad y la de los demás. Si estás en un móvil sin número de teléfono y cuelgas, no podrán volver a llamarte. Si no puedes hablar, quédate en la línea y escucha. Algunas ciudades están desarrollando el envío de mensajes de texto al 911.

4. Llama al 911 SÓLO si...

Hay un accidente de coche, un incendio, un delito importante que está ocurriendo en este momento, o un problema médico importante en el que la vida de alguien corre peligro. Si llamas cuando no es una emergencia, estarás ocupando el tiempo de la persona que atiende la llamada, por lo que no podrá ayudar tan rápidamente a las personas en situación de emergencia.

5. ¿Y si no es una emergencia?

Si necesitas ayuda, pero no es una urgencia, llama a una clínica local de atención urgente, a un teléfono de atención de enfermería a través de tu seguro médico o al número de teléfono de la policía local para casos no urgentes.

¡Pronto dispondremos de más detalles!